Cantaletras
Es un software que
apoya la enseñanza de la lectura y escritura de niños ciegos. Su característica
fundamental es que se sustenta en un modelo de triple mediación: para el niño,
para el educador lego y para el educador experto.
·
Para el niño, el software media los aprendizajes en una gradiente de
complejidad progresiva.
·
Para el educador lego, el software brinda permanentes consejos
instruccionales que apoyan el proceso de enseñanza y enseña los rudimentos de
la lectoescritura Braille.
·
Para el mediador experto, el software ofrece un detallado y exhaustivo
registro diagnóstico de los logros y la progresión del aprendizaje de los
niños.
El software tiene
una filosofía de inclusión, siendo su diseño atractivo para el trabajo conjunto
de personas con discapacidad visual y personas videntes.
Ventajas
Todas las actividades están diseñadas en forma de juego y una de sus
características importantes es que permite al niño ciego la ejercitación de la
escritura Braille a través de las modalidades Cajetín y máquina Perkins.
Asimismo, las actividades se enfocan al conocimiento de las letras y a la
ubicación espacial de las letras en el teclado del computador.
Fortalezas
Cantaletras ha sido reprogramado completamente en formato de código
abierto siendo un software de libre acceso.
A este software se le ha incorporado una función de lectura de menú con
síntesis de voz en castellano. De esta forma, también lo pueden manejar
autónomamente los usuarios no videntes. Se añadió una actividad de escritura
espontánea con síntesis de voz, con lo cual los niños pueden crear y escuchar
sus propios textos mientras lo escriben.
Además se han aumentado los ejemplos para los sonidos de las letras, se
ha rediseñado completamente el reporte de rendimiento y se ha incorporado un
administrador de medios, con el cual usuarios de todo el mundo puedan adecuar
Cantaletras a sus propios idiomas o dialectos. También se rediseñó la interfaz
gráfica, modernizándola, sin perder su apariencia original.
Cantaletras abarca desde apresto lector hasta lectura de textos breves.
Desventajas y Debilidades
El programa posee una voz
que no es natural, por lo tanto no permite ser un modelo de desarrollo de habla
fluida en los niños, incluso en ocasiones llega a ser ininteligible, ya que al
pasar de una pestaña a otra se junta un sonido con otro.
El uso de este software no
permite generalizar los contenidos que promueve el software ya que este se
realiza de forma descontextualizada y no significativa para el desarrollo del
habla y lenguaje.
Para poder acceder al
software se debe ingresar el siguiente link: